Nuestra colaboradora Laura Motta Vega nos presenta recursos TIC y de Inteligencia Artificial que transforman la labor de las docentes del nivel inicial. Aprende a usarlos para planificar sesiones de clase dinámicas e inclusivas, optimizando el aprendizaje temprano y la labor docente en Hispanoamérica.
Destacado
-
-
ArticulosDestacado
El Desafío de la Brecha Digital en la Educación y la IA
Por Leonardo YslaPor Leonardo YslaEn este artículo, Leo Ysla explora el impacto de la brecha tecnológica en la educación y cómo la rápida evolución de las tecnologías afecta a docentes y estudiantes. Se analiza también la llegada de la inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo y los desafíos éticos y prácticos que esta plantea.
-
ArticulosDestacado
No todo lo que brilla es oro en la IA: Lo que existe detrás del uso de ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial
El artículo de Frids Gonzales Rimachi nos invita a reflexionar críticamente sobre el impacto ambiental y ético de la inteligencia artificial. A través de datos concretos y fuentes confiables, se cuestiona el costo oculto del uso de herramientas como ChatGPT, revelando su huella ecológica y el consumo desmesurado de recursos. Una mirada necesaria para comprender que no todo lo que brilla en la IA es oro, especialmente cuando compromete la sostenibilidad del planeta.
-
-
El uso de simuladores 3D del cuerpo humano, integrados con pizarras interactivas e inteligencia artificial, permite explorar la anatomía de forma inmersiva, precisa y personalizada, potenciando el aprendizaje activo y el desarrollo del pensamiento científico en el aula.
-
-
Explora en este artículo de James José Juárez Muente cómo la Inteligencia Artificial revoluciona la enseñanza de ciencias con innovación y ética educativa. ¡Descúbrelo aquí!
-
ArticulosDestacado
¿Cómo usar las herramientas de IA para mejorar la escritura y evitar el plagio en los estudiantes?
Por Afrasiab AhmadPor Afrasiab AhmadDescubre cómo las herramientas de IA mejoran la calidad de las tareas, previenen el plagio y transforman el trabajo académico de los estudiantes.
-
Oscar Arminta nos enseña qué son las teselaciones y cómo potencian el aprendizaje colaborativo y por proyectos dentro del enfoque STEAM.
-