Conoce aplicaciones como asistentes de búsqueda y escritura, creadores de contenidos, traductores, detectores de plagio, asistentes para la creación de presentaciones, generadores de imágenes o videos a través de este artículo. Descubre cuáles son sus atributos y la forma como integrar estos recursos para potenciar tu práctica docente.

ChatGPT de Open AI (Asistentes de Búsqueda y escritura)
Las aplicaciones GPT-3 y GPT-4, basadas en la arquitectura del modelo ChatGPT son las aplicaciones de IA que abrieron las puertas del contexto educativo a estas tecnologías, estas aplicaciones son chatbots desarrollados en 2022 y que se especializan en el diálogo fluído con el usuario. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Su uso frecuente se centra en la creación de contenido y la asistencia de búsqueda de información.

Depp L (Traductor)
Esta aplicación es un traductor que posee sus versiones en línea e instalable, está basado en algoritmos de aprendizaje profundo de IA para traducir el texto en diferentes idiomas, en total admite 42 combinaciones diferentes, aunque destaca por los resultados de la traducción del inglés al español. Su entorno es intuitivo y amigable, lo que lo convierte en un gran aliado para el trabajo en aula.

Slides AI (Presentaciones en línea)
Aplicación para la creaciòn de presentaciones que se integra a Google Slides, permite personalizar tus creaciones generando presentaciones profesionales y atractivas de forma ràpida y sencilla, solo basta con elegir la categoría a la que responde su tema y una breve descripción de la misma para que la aplicaciòn genere el entorno idóneo para completar su trabajo.

Dall-e (Creación de imágenes partiendo de un texto)
Esta aplicación permite crear imágenes con el apoyo de la IA, a través de pequeñas descripciones que ingresamos se pueden generar imágenes que nos pueden llevar a ver a astronautas cabalgando en la luna u otros personajes salidos solo de la ciencia ficción. Así mismo, tenemos la opción de subir nuestras imágenes y poder editarlas. Esta aplicación promete mucho en un futuro y a la vez abre un tema de discusión sobre la autoría de las imágenes y su publicación, pues, son muchos artistas hasta la fecha que han mostrado su disconformidad con el uso de sus imágenes, además de empresas que ve amenazado el posicionamiento de sus productos en el mercado.

Google Bard (Asistentes de Búsqueda y escritura)
La versión de Google de la IA generativa, que se presenta como un asistente de búsqueda y escritura que nos brinda respuestas a nuestras interrogantes, permite resumir información y generar textos con contenidos relevantes sobre determinados temas como parte de una investigación académica entre otras funciones.

Motionit (Presentaciones en línea)
Esta aplicación permite generar presentaciones apoyadas por la IA de manera rápida y sencilla, además de brindar la posibilidad de exportarlas a Google Slides, Power Point, en formato PDF y a su publicación a través de las redes sociales. Para realizar este trabajo esta herramienta se basa basa en una gran cantidad de plantillas y elementos gráficos que posee en sus librerías.

Perplexity (Asistentes de Búsqueda y escritura)
Esta es otra herramienta de asistente de búsqueda y escritura apoyado por IA, que posee las mismas características del software de este tipo (Chat GPT o BARD de Google), permite también la creación de artículos y resumir información para la generación de textos que respondan a las interrogantes propuestas como parte de una investigación.

Clipchamp (Edición de video)
Este editor de videos integra en su entorno una herramienta para convertir texto a voz basado en algoritmos de IA, que resulta bastante práctico cuando generas un video y necesitas una grabación en off, solo debes elegir el idioma, al tipo de asistente que desees que narre tu texto e ingresar tu mensaje para obtener las pistas de audio requeridas.

Prismas de Santillana (Sistema de Gestión de Aprendizaje – LMS)
Esta aplicación de Santillana se presenta como una plataforma para la gestión de aprendizaje de las áreas de matemática, lengua y literatura, biología, geología, geografía e historia, además de física y química. Dentro de este entorno apoyado por un asistente de inteligencia artificial se puede obtener información detallada sobre el progreso de clases permitiendo realizar un análisis sobre resultados, predicciones y recomendaciones para cumplir metas. Posee además las herramientas típicas de un software LMS como la gestión del contenido, del alumnado, las calificaciones y la comunicación entre los miembros de la comunidad.

Smodin (Detector de plagios, creación de textos)
Esta es una herramienta utilizada para detectar plagios en los textos presentados, así como para reescribir textos o parafrasear frases y artículos. Básicamente podemos decir que es un creador de contenidos de texto optimizado, una aplicación muy utilizada por expertos en SEO y posicionamiento ya que también tiene la capacidad de transcribir vídeos a texto, traducir vídeos y escribir con símbolos.

Happy Scribe (Transcripción de audio en texto)
Esta es una aplicación que trasncribe una pista de audio o de video en texto, su rendimiento es muy fiable y su entorno es bastante amigable, puede también trascribir archivos de YouTube, Vimeo, Drive y más.

Esperamos que este artículo los ayude a tener una idea de qué recursos se pueden utilizar para implementar las tecnologías asociadas a la IA en la escuela. Agradecemos anticipadamente tus comentarios y aportes.
Créditos:
Imágenes: Freepik